PRESENTACIÓN

Partimos de la necesidad de poner en marcha la definición, evaluación y medición de aptitudes y competencias informacionales del estudiantado universitario en el marco de adaptación de los nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje al EEES.

Los nuevos modelos educativos basados en competencias y habilidades están reemplazando a los antiguos modelos basados en la enseñanza del profesorado y el estudio pasivo por parte del alumnado. La sociedad en la que vivimos, caracterizada por un uso masivo de información y de tecnologías, y que ha sido denominada Sociedad del Conocimiento, precisa de unas estructuras organizativas flexibles en la educación superior, que posibiliten tanto un amplio acceso social al conocimiento como una capacitación personal crítica que favorezca la interpretación de la información y la generación del propio conocimiento.

Como paso ineludible en cualquier proceso de formación y aprendizaje, es necesario aprender a gestionar y hacer un uso útil de la información y de las tecnologías, dominando habilidades y destrezas adecuadas. La alfabetización informacional (ALFIN) se refiere a la capacidad del estudiantado para utilizar de manera adecuada la información contenida en documentos y recursos electrónicos en el nuevo contexto de la sociedad de la información y del conocimiento (buscar, valorar, gestionar, comunicar… información), en el que se integran las tecnologías de la información y la comunicación y los planteamientos e-learning cimentados en la alfabetización digital.

El prototipo INFOLITRANS.test está disponible en Internet en un dominio propio: InfoliTrans.edu.es. Disponer de una marca propia ha sido uno de los objetivos del proyecto, pues garantiza su visibilidad en Internet de cara a sucesivas fases del proyecto en el futuro, y a la provisión de nuevos servicios para los usuarios. El contenido está alojado en el gestor de bases de datos MySQL y se utiliza PHP para la generación de las páginas web dinámicas y XHTML para la presentación de los datos.